lunes, 26 de mayo de 2025

EL GOBIERNO DE ÁLVARO OBREGÓN (1920-1924)

     El gobierno de Alvaro Obregón en México, se extendió de 1920 a 1924. Fue el primer presidente tras la Revolución Mexicana que logró completar su mandato y marcó el inicio de una etapa de reconstrucción nacional.

Contexto histórico
  • Obregón llegó al poder tras derrocar a Venustiano Carranza con el Plan de Agua Prieta (1920).
  • Su gobierno significó el inicio de la estabilidad política después de años de guerra.
Principales acciones de su gobierno
1. Reconcialición nacional
  • Pactó con varios grupos revolucionarios para pacificar el país.
  • Dio amnistía a antiguos enemigos políticos.
2. Relaciones internacionales
  • Firmó los Tratados de Bucareli (1923) con Estados Unidos, asegurando el reconocimiento de su gobierno a cambio de ciertas garantías a empresas extranjeras.
3. Educación y cultura
  • Apoyo a José Vasconcelos como secretario de Educación Pública.
  • Impulsó la educación pública, rural y laica.
  • Promovió las artes, el muralismo y la cultura nacional.
4. Reforma agraria
  • Repartió tierras a campesinos bajo los principios de la Revolución.
  • Reforzó el papel del ejido, aunque de forma limitada.
5. Modernización del país
  • Fomentó el desarrollo agrícola e industrial.
  • Introdujo maquinaria agrícola y promovió obras públicas.
Tensiones políticas
  • Enfrentó levantamientos como el de Adolfo de la Huerta en 1923, que fue derrotado.
  • Reforzó el poder presidencial y limitó la oposición.
Reelección y muerte
  • En 1928 fue electo presidente nuevamente, pero antes de tomar posesión fue asesinado por un fanático religioso llamado José de León Toral.
Legado
  • Dio estabilidad después del conflicto revolucionario.
  • Fundó las bases del Estado posrevolucionario.
  • Consolidó el poder del presidente y preparó el camino para el gobierno de Plutarco Elías Calles.

Cuestionario
1. ¿De dónde era originario Obregón?
2. ¿Cómo se llamó la batalla en la que Obregón perdió el brazo?
3. ¿A qué presidente apoyó Obregón por ordenes del gobernador de Sonora?
4. ¿Cómo se llamó el Plan con el que Álvaro Obregón derrocó a Carranza?
5. ¿Cómo murió Obregón?


*No olvides dejar tu comentario

2 comentarios:

  1. El cuestionario se me hizo muy fácil de completar así como también fue muy didáctico. Me sorprendió saber que Obregón perdió el brazo en la batalla de Celaya, eso era algo que desconocía.

    ResponderEliminar
  2. Todo indica a que Obregón dio el primer paso para finalmente comenzar con una estabilidad nacional aunque no me agrado el hecho del tratado de Bucareli ya que ha limitado en algunos aspectos a México y no sirve mucho que durante los años los presidentes han renovado ese tratado

    ResponderEliminar

Deja tu comentario: