Es uno de los más importantes en la historia de México. Su administración transformó profundamente la política, la economía y la vida social del país. Cárdenas era llamado "El tata" (que en purépecha significa "padre"), así le decía el pueblo, como muestra de cariño.
Contexto histórico
- Cárdenas fue postulado por el Partido Nacional Revolucionario (PNR), que luego reformó para formar el Partido de la Revolución Mexicana (PRM).
- Gobernó en una época de cambios, tras el Maximato de Plutarco Elías Calles, a quien terminó enfrentando y exiliando en 1936.
Principales acciones de su gobierno
1. Reforma agraria
- Repartió más de 18 millones de hectáreas a campesinos.
- Impulsó el sistema de ejidos (tierras comunales).
- Fortaleció las organizaciones campesinas como la Confederación Nacional Campesina (CNC).
2. Nacionalización del petróleo (1938)
- Expulsó a las empresas extranjeras y expropió la industria petroleras.
- Fundó PEMEX (Petróleos Mexicanos) como empresa estatal.
- Esta medida fue muy popular y símbolo de soberanía nacional.
3. Educación socialista
- Impulsó una educación con enfoque laico, gratuito y socialista.
- Promovió valores de justicia social y trabajo colectivo.
- Construyo miles de escuelas rurales y urbanas.
4. Reorganización del Estado
- Transformó el PNR en el PRM, estructurado en sectores: obrero, campesino, militar y poular.
- Buscó que el poder estuviera más distribuido entre las clases sociales.
5. Apoyo a los trabajadores
- Creo la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
- Promovió los derechos laborales: sindicatos, jornadas de 8 horas, salario mínimo, etc.
6. Política exterior progresista
- Dio asilo político a refugiados españoles, durante la Guerra Civil Española.
- Defendió la "No intervención" y la autodeterminación de los pueblos.
Legado
- Es considerado uno de los presidentes más queridos de México.
- Su gobierno representó los ideales de la Revolución Mexicana llevados a la práctica.
- Dejó un Estado fuerte, con instituciones sociales y económicas que perduraron por décadas.
Cuestionario
¿A qué se refiere la "Reforma Agraria" de Càrdenas?
¿Cuál era el sobrenombre que el pueblo le dio a Càrdenas?
¿Qué significa CTM?
¿En contra de quién lucho Cárdenas en 1913 durante la revolución?
¿En qué año fundo PEMEX?
*No olvides dejar tu comentario